D’elia tour 2010

Para los que no están enterados, nuestro viejo conocido, Luis D’elía anduvo de viaje por Irán, una vez más:

El dirigente argentino Luis D’elía, aliado al Gobierno y líder de una agrupación social, admitió que mantuvo un contacto en Irán con uno de los iraníes requeridos por la Justicia argentina por el atentado en 1994 contra la sede de la AMIA.

El titular de la Federación Tierra y Vivienda reconoció que esta semana, junto con una delegación argentina que visitó Teherán, tuvo un «cruce» con Moshen Rabbani, ex agregado cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires y sobre quien pesa un pedido de captura internacional por el ataque terrorista a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que causó 85 muertos.

No solo estuvo con el principal punto de apoyo en Buenos Aires a la hora de planificar, según el Fiscal Nisman a cargo de la causa, que juzgando por sus amistades no parece estar tan equivocado.  Sino que a su regreso, contagiado  probablemente del discurso de Ahamdinejad, dijo:

“hay sectores sionistas en la DAIA, y yo soy anti sionista, pero no antisemita; yo soy semita»

Tema sobre el que no voy a volver a escribir (pueden leer acá), pero si D’elía no cree poder ser antisemita, aun siendo semita (dejemos de lado todos los errores de definiciones de estas palabras), debería ver como estos semitas son tanantisemitas, o judeofobos que para el caso es lo mismo que el.

(acá debería escribir sobre la estupidez de sectores sionistas en la DAIA, es obvio que la DAIA es predominantemente sionista, pero creo que este tipo de declaraciones de D’elía y en general a nivel internacional pueden y deben disparar un debate sobre si conviene seugir utilizando la palabra «sionista»)

En fin, probablemente pueda unirse a la causa antisionista con sus amigos ideologicos:

Una respuesta

  1. […] General de AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina) de Buenos Aires, fue entrevistado sobre la visita a Irán, y la entrevista con uno de los sospechados de ser el ideólogo del atentado a la AMIA, llamado […]

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: